Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La especificidad de la ansiedad matemática en estudiantes mexicanos de bachilerato

Serrano, Román; Sánchez, José Gabriel (2017). La especificidad de la ansiedad matemática en estudiantes mexicanos de bachilerato. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 178-187). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

451Kb

Resumen

En el ámbito de la educación matemática, desde los años cincuenta, toma relevancia el afecto en la enseñanza y en el aprendizaje de las matemáticas. Varios autores ponen de manifiesto que la ansiedad es un factor que está presente en la dimensión afectiva. En diversos estudios se ha examinado la relación entre ansiedad matemática y rendimiento en matemáticas concluyendo que un alto nivel de ansiedad matemática está relacionada con el bajo rendimiento en dicha asignatura. En este trabajo se proporciona evidencia acerca de que estudiantes mexicanos de bachillerato pueden padecer ansiedad hacia las matemáticas sin tener ansiedad social. Se empleó la MARS-a de Suinn, que mide los niveles de ansiedad matemática, así como el LSAS de Liewobitz, que mide el nivel de fobia social.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:12136
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:25 Ago 2018 07:58
Fecha de Modificación Más Reciente:25 Ago 2018 07:58
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario