Padilla, Alba Libia; Padilla, Gloria Nidia (2018). Con el ábaco abierto aprendo y me divierto. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (14 de julio de 2018). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 379Kb |
Resumen
El ábaco abierto como herramienta pedagógica posee ventajas de tipo didáctico al posibilitar el contacto directo con elementos concretos que permiten su manipulación y observación en el afianzamiento del valor posicional del sistema de numeración decimal y en la construcción significativa de los algoritmos de las operaciones básicas (adición y sustracción). De esta manera, el ábaco se constituye como una herramienta pedagógica que facilita a los estudiantes el aprendizaje de las operaciones básicas con números naturales, pues permite representar los algoritmos de adición y sustracción. Al mismo tiempo, promueva la observación del proceso de adición como una operación de agregar, reunir y agrupar. Adicionalmente, el ábaco abierto permite comprender la sustracción como un proceso de quitar, extraer y desagrupar al momento de representar el principio de sustitución.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 12561 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 23 Oct 2018 10:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Abr 2019 18:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento