Bonilla, Silvia; Camargo, Leonor; Castiblanco, Ana Celia; Vanegas, Yuly Marcela (2012). Pensamiento espacial y sistemas geométricos: análisis de la propuesta de estándares. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Estándares curriculares - Área matemáticas: aportes para el análisis (pp. 34-47). Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Gaía.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 193Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
La construcción de estándares para el desarrollo del conocimiento de los sistemas geométricos y del pensamiento espacial en la matemática escolar tendría que partir de una descripción por lo menos en forma sucinta de dicho conocimiento, tanto en su caracterización como una herramienta necesaria para describir, comprender e interactuar con el espacio circundante, como en su identificación como disciplina científica, que descansa sobre importantes procesos de formalización que son ejemplo de rigor, abstracción y generalidad.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Geometría 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Formación Profesional Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 12577 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 08 Nov 2018 18:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Nov 2018 18:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento