Gómez, Carlos (2002). Factores afectivos hacia las matemáticas de estudiantes para maestros. Educación Matemática, 14(1), pp. 26-47 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 440Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Este artículo considera las actitudes hacia las matemáticas. El análisis del dominio afectivo, donde se incluyen las actitudes, presenta un grupo de factores de considerable importancia. El más importante es la ansiedad hacia las matemáticas. En este artículo se toman en cuenta también los de agrado, la confianza propia, la utilidad y los efectos provocados en las actitudes de los estudiantes por el éxito o fracaso en esta materia. Las relaciones entre estos factores se han estudiado con una población de estudiantes para profesores de la escuela primaria. Además de ampliar su descripción y las relaciones entre estos factores en un nivel universitario, este trabajo construye un procedimiento para la división de los estudiantes, según su nivel de actitudes, con el objetivo de personalizar su aprendizaje. Los resultados de esta investigación confirman algunas conclusiones de la literatura y presentan un cuadro bastante completo del dominio afectivo. Entre las conclusiones se muestran las diferencias en actitudes encontradas entre ambos sexos y en función de la formación previa en matemáticas adquirida por estos estudiantes.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Género 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13018 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 25 Feb 2019 13:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Feb 2019 13:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento