Autores - Editores Gómez, Carlos
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresGómez, Carlos
Items list results
Factores afectivos hacia las matemáticas de estudiantes para maestros

Descripción
Este artículo considera las actitudes hacia las matemáticas. El análisis del dominio afectivo, donde se incluyen las actitudes, presenta un grupo de factores de considerable importancia. El más importante es la ansiedad hacia las matemáticas. En este artículo se toman en cuenta también los de agrado, la confianza propia, la utilidad y los efectos provocados en las actitudes de los estudiantes por el éxito o fracaso en esta materia. Las relaciones entre estos factores se han estudiado con una población de estudiantes para profesores de la escuela primaria. Además de ampliar su descripción y las relaciones entre estos factores en un nivel universitario, este trabajo construye un procedimiento para la división de los estudiantes, según su nivel de actitudes, con el objetivo de personalizar su aprendizaje. Los resultados de esta investigación confirman algunas conclusiones de la literatura y presentan un cuadro bastante completo del dominio afectivo. Entre las conclusiones se muestran las diferencias en actitudes encontradas entre ambos sexos y en función de la formación previa en matemáticas adquirida por estos estudiantes.
Lista de autores
Gómez, Carlos
Fecha
2002
Autores
Términos clave
Afectividad | Encuestas | Género | Inicial
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Las investigaciones matemáticas en el aula: una estrategia didáctica

Descripción
Las investigaciones matemáticas en el aula es una estrategia de enseñanza diseñada y planteada por Da Ponte, Brocardo y Oliveira (2009) que pretende emular en el aula la manera como un matemático investiga y potenciar en el estudiante su capacidad de argumentación y construcción del conocimiento dentro del aula superando el modelo tradicional de enseñanza del área. Esta estrategia contempla tres fases que son: introducción de la tarea, desarrollo de la tarea y discusiones finales. Se enfoca en la enseñanza basada en las necesidades de aprendizaje, la indagación y el trabajo colaborativo. Surge por la necesidad de fomentar y motivar el aprendizaje de las matemáticas teniendo en cuenta su naturaleza y las dificultades que se han presentado en el proceso enseñanza aprendizaje de dicha área. Los autores llevan aplicándola desde hace más de 8 años y sus resultados confirman sus propósitos.
Lista de autores
Cano, Astrid y Gómez, Carlos
Fecha
2022
Autores
Términos clave
Procesos de justificación | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda