Avilés, Karen; Ordaz, María; Rios, José (2019). Procesos cognitivos y pensamiento geométrico en niños ciegos. Actividades exploratorias sobre la noción de perímetro de figuras planas. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 722-731). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 634Kb |
Resumen
A pesar de que la educación de niños con necesidades especiales es tema de investigaciones en matemática educativa en México, muy poco se ha estudiado sobre el aprendizaje matemático de niños ciegos. Por ello, esta investigación de corte cualitativo tuvo por objetivo identificar los procesos cognitivos asociados al Pensamiento Geométrico (PG) en dos niños ciegos, en torno a la noción de perímetro de figuras planas, considerando la caracterización del PG asociado al saber matemático de estudio y el empleo de tecnología computacional para propiciar la motivación y adquisición de conocimiento geométrico. Entre los resultados obtenidos destacan las características del PG y los procesos cognitivos identificados en los participantes del estudio, así como el impacto de la tecnología computacional en dichos resultados.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13942 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 26 Ago 2019 17:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Ago 2019 17:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento