Jiménez, Amaranta; Londoño, Noelia; Zaldívar, José (2019). Entre lo sonoro, lo numérico y lo algebraico: una exploración con GeoGebra. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 307-315). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 693Kb |
URL Oficial: http://clame.org.mx/actas/
Resumen
El desarrollo del pensamiento algebraico juega un papel fundamental en la enseñanza de las matemáticas y las representaciones semióticas contribuyen en alto a grado a que este se logre. El objetivo que se persiguió en esta investigación fue relacionar dos áreas del conocimiento (el álgebra y la música), estudiando de manera conjunta las variables algebraicas que están contenidas en una onda sonora. El estudio se realizó con alumnos de dos carreras universitarias, se diseñó una hoja de trabajo y un archivo en el software GeoGebra, para que el alumno pudiera manipular las cantidades físicas involucradas en la onda sinusoidal. Del estudio se pudo identificar que las áreas débiles de los estudiantes de música fueron las algebraicas, mientras que la debilidad de los estudiantes de matemáticas estuvo en identificar la altura del sonido.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 11. Educación Matemática y otras disciplinas 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13976 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 28 Ago 2019 15:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Ago 2019 17:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento