Sandoval, Luis (2019). Estudio de signos del cálculo a través de los espacios de trabajo matemático. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 576-584). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 538Kb |
URL Oficial: http://clame.org.mx/actas/
Resumen
Se ha indagado con estudiantes de primer año universitario las dificultades de signos constituidos por otros signos como lo son sumatoria y límite, que son basales en los cursos de cálculo por su relación con los objetos matemáticos como las series, convergencias, integrales, etc. Las dificultades se han investigado desde el punto de vista semiótico de Peirce (1974) en cuanto al signo a través del Espacio de Trabajo Matemático (Kuzniak y Richard, 2014) como marco teórico. Mediante un estudio de casos se ha detectado que ante la solicitud de calcular el valor de una sumatoria y un límite, los estudiantes ven, a las sumatorias y a los límites como un signo desarticulado, funcionando cada uno en forma separada.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14024 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 02 Sep 2019 16:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Sep 2019 16:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento