Bosquez, Ernesto; Lezama, Javier; Romo, Avenilde (2010). La modelación en las escuelas de ingeniería, una secuencia didáctica sobre el teorema de convulción. En Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie; Jarero, Martha Imelda; Sosa, Landy; Ruiz, Blanca; Rodríguez, Flor; Lezama, Javier; Solís, Miguel (Eds.), Memoria de la XIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 107-114). Monterrey: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 207Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
En este artículo se presenta una secuencia didáctica del teorema de convolución, fundamentada en la aproximación socioepistemológica. Esta secuencia se basa en un estudio tanto epistemológico como didáctico y considera como contexto de modelación el control automático (disciplina intermediaria). Dicha secuencia está dirigida a estudiantes de ingeniería en electrónica y en electromecánica. El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes de ingeniería puedan construir un sentido del teorema de convolución a partir de su uso. En la secuencia aparecen modelos físicos, matemáticos y de ingeniería así como actividades de simulación basados en los softwares, Or Cad y Matlab.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16329 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 28 Abr 2020 07:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Abr 2020 07:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento