Ugarte, Francisco (2008). La geometría vectorial como herramienta para formalizar la noción intuitiva de superficie. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 149-153). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 137Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
El taller ejemplificó cómo la matemática puede ser utilizada como una herramienta para precisar ideas y construir conceptos. Así, a partir de la idea intuitiva de cono y de algunas herramientas básicas de la geometría vectorial (conceptos de punto, vector, recta y plano), mostramos que es posible construir superficies, tanto en un sentido matemático (ecuación) como en un sentido concreto (gráficos, modelos tridimensionales, animaciones).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Vygotsky) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16894 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 30 May 2020 16:22 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 May 2020 16:22 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento