Nuñez Vanegas, Felix; Sanabria, Giovanni (2017). Probabilidad: un modelo para resolver diversos problemas. En Acuña, Reiman; Solís, Rebeca (Eds.), X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ASISTIDA POR COMPUTADORA (pp. 101-115). Cartago, Costa Rica: Tecnológica de Costa Rica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1390Kb |
URL Oficial: https://www.tec.ac.cr/ciemac
Resumen
Con el fin de brindar una faceta distinta de la probabilidad, específicamente la de modelo para resolver problemas ajenos al azar, entre ellos, determinar una cantidad de objetos, aproximar un número irracional y hallar un área, se desarrolló el presente trabajo. Por lo general, en un curso introductorio de probabilidad, la resolución de problemas se enfoca en el cálculo de la probabilidad de un determinado evento, convirtiendo este cálculo en el objeto mismo de resolver el problema y degradando el poder aplicativo de la probabilidad. En este artículo veremos que no es únicamente útil para resolver problemas en los que intervenga la toma de decisiones.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números irracionales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17393 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 06 Jul 2020 22:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2020 22:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento