Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Aplicación de un modelo de función lineal en el análisis de estructuras

Mayorga, Carlos (2015). Aplicación de un modelo de función lineal en el análisis de estructuras. En Borbón, Alexander; Calderón, Grace (Eds.), IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ASISTIDA POR COMPUTADORA (pp. 144-157). Cartago, Costa Rica: Tecnológica de Costa Rica.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1035Kb

URL Oficial: https://www.tec.ac.cr/ciemac

Resumen

Como es bien conocido la ingeniería es una disciplina que estudia y aplica diversas ramas tecnológicas haciendo uso de principios y fundamentos provenientes de las ciencias naturales y de la matemática. La ingeniería civil y en especial una de sus especialidades, la ingeniería estructural no es una excepción; esta rama estudia y analiza en detalle el comportamiento de elementos cuando estos están sujetos a cargas externas. Para ello hace uso de algunos modelos que son válidos en ciertas condiciones, uno de los más utilizados es la ley Hooke la cual establece que la magnitud de fuerza en un resorte es directamente proporcional a la deformación del mismo. La linealidad que representa esta relación es conveniente para el análisis de los elementos que conforman una estructura.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
14. Matemáticas superiores > Análisis (matemáticas superiores)
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:17454
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:06 Jul 2020 19:23
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Jul 2020 19:23
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario