Parodi, Sebastián; Ochoviet, Cristina (2017). Recursos para favorecer la comprensión del signo de igual en la enseñanza media: las tareas enfocadas en similitudes y diferencias, y la conversación en la clase de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 7° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 113-119). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 29Mb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Algunas de las dificultades que muestran los estudiantes de enseñanza secundaria al incursionar en el álgebra están relacionadas con la comprensión del signo de igual. Asimismo, las tareas enfocadas a similitudes y diferencias, entre ellas las de clasificar y las que requieren comparar y contrastar, mediadas por una práctica de indagación, pueden generar genuinas discusiones que despierten el interés de los estudiantes y que favorezcan el aprendizaje de los distintos objetos matemáticos. En este taller presentamos una tarea de clasificación y una tarea de comparación para abordar aspectos conceptuales relacionados con el signo de igual y reflexionamos sobre el potencial que tienen estas tareas para contribuir a la comprensión del signo de igual.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18034 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 18 Jun 2020 14:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Jun 2020 14:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento