Díaz, Yency Norely (2020). Profe: ¿y si no tengo computador? Dificultades y aciertos en la educación rural a distancia. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (12 de mayo de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 535Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Aprenderyense...
Resumen
A causa de la pandemia, los profesores hemos tenido que enfrentarnos al reto de la educación virtual; pero, ¿cómo hacerlo si tus estudiantes no tienen computador y su acceso internet es restringido? En la IERD Limoncitos, sede Cucharal, en nivel secundaria, hemos intentado buscar mecanismos de encuentro no presencial con nuestros estudiantes en el contexto rural. En este proceso, han aparecido dificultades, algunas superadas con éxito. Entre los mecanismos que utilizamos están las guías, el WhatsApp, llamadas telefónicas y mini videos. Además, llevamos controles por estudiante, curso y docentes. Estos elementos, nos muestran semana a semana el rendimiento y los avances en el contacto educativo asertivo con nuestros estudiantes. Por eso, quiero compartir y contar esta experiencia para enriquecer la práctica de otros compañeros que se encuentran en condiciones similares.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Urbano-rural 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18359 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 19 May 2020 10:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 May 2020 10:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento