Villareal, Jorge Eliécer (2007). Desarrollo de los conceptos físicos de espacio y tiempo y del pensamiento lógico-matemático de los niños en primer grado de educación básica. Proyecto de aula. Documento no publicado (Informe). Medellín: Universidad de Antioquia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 436Kb |
Resumen
La elaboración de un proyecto de aula supone para el docente que lo diseña el adentrarse en la investigación acerca de las formas en que el estudiante aprende para de esta manera hacer un planteamiento que permita la construcción de nuevos conceptos en el niño. Este proyecto tiene esa característica, es producto de un juicioso trabajo de búsqueda, ordenamiento y análisis de información de tipo pedagógico, didáctico, metodológico, psicológico y disciplinar, para luego crear un cuerpo que sea coherente y tenga cohesión, y que además permita cumplir con el objetivo planteado. El proyecto inicia con el marco teórico que debe verse como parte del diseño y como punto esencial en la llevada a cabo del proyecto. Este marco hace referencia a los conceptos que el niño va a construir y a la forma en que lo va a realizar desde el punto de vista cognitivo. El desarrollo del proyecto tiene también un inicio teórico sobre el tipo de educación que se brinda, el porque de cada uno de los planteamientos hechos en los objetivos específicos, las posibilidades de metodología a utilizar y el tipo de evaluación que se va a realizar, así como el fundamento de cada una de las áreas inmersas en él y el tipo de evaluación con los criterios a tener en cuenta en esta. Luego viene la actividad práctica a realizar en el curso, así como unos indicadores de las dimensiones del desarrollo humano que se van a tener en cuenta para la observación del avance de los estudiantes. Este trabajo hace parte de los objetivos de tres cursos de la Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad De Antioquia, el curso de Física del Movimiento, Lógica y Teoría de Conjuntos e Integración Didáctica III. Es un intento por integrar en el proyecto de aula estos tres cursos cumpliendo con los objetivos de cada uno de ellos. Por ser un proyecto de aula el cual se debe aplicar, no habrá conclusiones y recomendaciones sobre su aplicación ya que estas se van haciendo a lo largo del trabajo y quedará como aporte el que al aplicarse el proyecto se le hagan los cambios necesarios.
Tipo de Registro: | Documento no Publicado (Informe) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Evaluación |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 1849 |
Depositado Por: | Jorge Eliécer Villarreal |
Depositado En: | 24 Nov 2011 00:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 May 2015 12:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento