Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

De casi todo, un poquito más

Slavin, Mabel; Krompiewski, Ana; Samartino, Matías; Torre, Mónica; Elizalde, Andrés (2014). De casi todo, un poquito más. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 441-449). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

311Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Toda práctica educativa lleva en sí el uso de materiales, de técnicas, de métodos, de objetivos, de ideales, de sueños, de miedos. Para aprender hay que arriesgarse, hay aventurarse en la construcción de saberes, buscando el cambio. Es por todo esto que este taller presenta un desafío, el desafío de jugar para aprender, de aprender para jugar. El gran problema con el que se enfrenta el docente actual es no sólo trasmitir los contenidos específicos de su disciplina, sino también desarrollar en sus alumnos el respeto, el esfuerzo y el placer por aprender. Con el juego pretendemos lograr autonomía y libertad de trabajo por parte de los alumnos, como así también que asuman el compromiso de repensar las situaciones y completarlas, modificarlas, reutilizarlas en otros contenidos. La idea es que los diferentes juegos que se ofrecen resulten, además de atractivos y entretenidos, versátiles, para que cada docente pueda modificarlos, agregar situaciones, cambiar la temática, usarlos con otro objetivo. Este taller propone a los docentes convertirse en adultos capaces de aceptar los argumentos de sus alumnos, que le permitan crecer, que generen espacios de debate y de diálogo. Un docente que ejercite la curiosidad, que sea crítico, que observe, que pregunte, que no se deje obnubilar por su saber ni por su ciencia será capaz de imaginar nuevas herramientas que le permitan decidir, elegir y considerar de esta manera la posibilidad de reformular su práctica docente.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación
13. Matemáticas escolares
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Infantil (0-6 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:18801
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:02 Jul 2020 11:00
Fecha de Modificación Más Reciente:02 Jul 2020 11:00
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario