Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Visualización gráfica de hipótesis y desarrollo de pensamiento geométrico en análisis numérico, algebra lineal y matemática II

Oliva, Elisa; Montoya, Miguel; Ciancio, María; Ruíz, Susana (2014). Visualización gráfica de hipótesis y desarrollo de pensamiento geométrico en análisis numérico, algebra lineal y matemática II. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 800-809). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

471Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Se presenta una propuesta para incorporar en asignaturas de matemática de las Lic. En Geofísica y Astronomía y Lic. en Geología de la UNSJ, prácticas con fuerte base geométrica- visual. Las gráficas son herramientas con las que el alumno desarrolla su razonamiento matemático, permiten argumentación, contribuyendo a mejorar la calidad de los resultados del aprendizaje. Esta tarea involucró las cátedras de Análisis Numérico- Algebra Lineal- Matemática II , en la primera, se abordó: La determinación de raíces reales en ecuaciones trascendentes en R, con verificación gráfica de las hipótesis del Teorema de Punto Fijo; para la segunda se trató : La incorporación de la perspectiva geométrica del concepto de subespacios vectoriales de R2 y R3, y en la tercera se incluyó: La perspectiva geométrica en el cálculo del área de región plana y del volumen de sólidos acotados en R3. El desarrollo del pensamiento visual autónomo, es una vía para mejorar el pensamiento matemático, logrando un equilibrio entre los contextos gráficos, numéricos y algebraicos. El aprovechamiento en el aula de los recursos tecnológicos permite desarrollo de pensamiento geométrico. Se trabajó en estas experiencias con software científico de excelente resolución en paquete gráfico, para apoyar, y favorecer el proceso de investigación de los alumnos, para poder cumplimentar las metas propuestas. El objetivo final de este trabajo, es el de mejorar la calidad de los resultados del aprendizaje, y de los procesos del quehacer académico, gracias a la posibilidad de obtener representaciones gráficas de alta calidad que afianzan contenidos, permitiendo experimentación.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea
05. Profesor > Formación de profesores > Inicial
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:19145
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:01 Jul 2020 19:59
Fecha de Modificación Más Reciente:01 Jul 2020 19:59
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario