Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Trayectorias hipotéticas de aprendizaje para enfrentar problemas de variación

Hernández, Armando; Ramírez, Rubén Elizondo (2017). Trayectorias hipotéticas de aprendizaje para enfrentar problemas de variación. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 130-138). Madrid, España: FESPM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

566Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

En este trabajo exponemos las actividades que desarrollamos con estudiantes de bachillerato enfrentados a un problema de variación; particularmente, el problema consiste en determinar las dimensiones de un triángulo isósceles de área máxima, manteniendo fijo su perímetro. Al inicio, los estudiantes exploran físicamente, usando un alambre de longitud fija, distintas dimensiones de triángulos comprobando que sus áreas varían. Luego, mostramos una simulación de la desigualdad del triángulo y hacemos otro acercamiento a la solución usando una hoja de cálculo. Después, guiamos la construcción dinámica del problema en GeoGebra y, finalmente, el planteamiento algebraico es llevado a cabo. Cada exploración permite tener distintas aproximaciones de la solución del problema. El objetivo de las actividades no es solamente que los estudiantes resuelvan el problema, sino también que den significado a los conceptos relacionados con su resolución a partir del uso de distintas representaciones. Para cada una de las representaciones propuestas, se diseña una Trayectoria Hipotética de Aprendizaje (THA) lo cual, aunado a la resolución de problemas, forman parte de los elementos conceptuales de este trabajo.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Internet
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
13. Matemáticas escolares > Medida > Estimación de medidas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:20266
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:20 Jul 2020 18:12
Fecha de Modificación Más Reciente:20 Jul 2020 18:12
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario