Ulloa, José; Arrieta, Jaime; Espino, Gessure; Ortega, María Inés (2017). Modelos biológicos con GeoGebra. AMIUTEM, 5(1), pp. 190-197 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 848Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
En este trabajo derivado del trabajo “Las prácticas de modelación y la construcción de lo exponencial en comunidades de la pesca, un estudio socioepistemológico” se describen las ventajas del uso de software para la modelación de fenómenos biológicos en ambientes académicos en los que los estudiantes no cuentan con los fundamentos teórico – matemáticos para poder realizar la citada actividad que es fundamental en su desempeño posterior como profesionistas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 20362 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Sep 2020 10:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Sep 2020 10:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento