Alvarado, Angelina (2017). A un épsilon de la definición. AMIUTEM, 5(2), pp. 83-102 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1309Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
Desde la investigación realizada en los últimos años, se ha podido documentar que, al habilitar a los estudiantes en la definición matemática, logran desarrollar mayor flexibilidad para resolver problemas. Este artículo aborda la necesidad de incluir actividades que promuevan su aprendizaje como proceso/concepto en los diferentes niveles educativos. Ciertamente es un desafío, dado que, en matemáticas resulta difícil introducir un nuevo concepto desde una aproximación no estructural. Sin embargo, es posible anclar su definición sobre las bases de los estudiantes y lograr que sean ellos quienes a través de su razonamiento logren su construcción, así como dotar y extraer su significado. Para ilustrar lo anterior, se mostrarán ejemplos en los cuales se utilizarán la tecnología digital y la estructura social como aliados para la construcción de la definición de un concepto en matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 20373 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 10 Sep 2020 17:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2020 17:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento