Torres, Nidia (2020). El aprendizaje de las matemáticas desde contextos y experiencias reales. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (9 de junio de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1822Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Aprenderyense...
Resumen
Mi experiencia surge de las necesidades educativas que presentan mis estudiantes, especialmente la conectividad ilimitada. Está articulada con el proyecto institucional y con mi proyecto de aula en el cual el estudiante es el protagonista y eje de su propio aprendizaje. Consiste en crear oportunidades en las que cada uno, de acuerdo con su realidad, ritmo y estilo de aprendizaje, indague, observe, explore, contraste, deconstruya y construya conceptos, logrando así aprendizajes significativos y funcionales. Las principales herramientas de trabajo son las que se encuentran en su entorno inmediato, con las que interactúa diariamente (medio rural) desde una pequeña piedra hasta la quebrada que atraviesa la vereda, o un frondoso árbol que haya en el patio de su casa. En pocas palabras, aprovecho la conectividad ilimitada que ellos tienen con la naturaleza.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 06. Aprendizaje 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 21009 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 17 Jun 2020 13:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2020 06:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento