Oliveira, Carlos; Schubring, Gert (2019). Enseñanza de matemáticas en Colombia y Venezuela en el siglo XIX: un estudio de caso del concepto de transmisión de idea. En Schubring, Gert; Bello, Jhon Helver; Vacca, Harold (Eds.), V Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (pp. 110-123). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 728Kb |
Resumen
Este artículo analiza qué conocimiento se transmitió a la enseñanza de las matemáticas por las metrópolis europeas: España y Francia, a los países periféricos: Colombia y Venezuela, durante el siglo XIX; comenzando el análisis en los años posteriores a las guerras de independencia y finalizando en los primeros años del siglo XX. Para lograr este objetivo se utiliza el concepto de transmisión para hacer explícitas tales influencias. Además, se analizan algunos libros de texto de matemáticas de autores franceses, Lacroix y Legendre, que fueron ampliamente utilizados en estos países. En tales análisis se identifican los cambios realizados por españoles o latinos en las traducciones al español, donde algunos traductores dicen que se ha mejorado la exposición de algunos contenidos. Este hecho, muestra la importancia del polo de recepción en la transmisión del conocimiento, lo que demuestra que los receptores no son solo agentes pasivos en este proceso.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22505 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Ago 2021 18:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Ago 2021 18:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento