Arnal, Mónica; Arnal-Bailera, Alberto; Blanco, Cristina (2022). Ansiedad matemática en educación primaria durante el confinamiento por el covid-19: influencia en la edad y el género. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 24(1), pp. 145-170 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 541Kb |
URL Oficial: http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta
Resumen
El cierre de centros educativos en España motivado por el Covid-19 enfrentó a profesores, alumnos y familias a una nueva realidad. Estudios anteriores sobre pandemias demostraron que los niveles de ansiedad aumentan. Porello, releva el interés del dominio afectivo en la educación primaria. Objetivos: analizar algunos aspectos generales de la ansiedad matemática, como el miedo, el nerviosismo y el bloqueo por quedarse en blanco ante las matemáticas, que presentan los estudiantes de educación primaria, tanto en el centro educativo como en casa durante el periodo de confinamiento. Diseño: Estudio cuantitativo administrando un cuestionario cerrado de sete preguntas con una escala tipo Likert. Contexto y muestra: 496 estudiantes españoles de educación primaria. Recogida de datos: A través del cuestionario alojado en Google Forms y proporcionado por los maestros responsables de los alumnos después de un mes del cierre de todos los centros educativos y el confinamiento de todos los niños participantes. Resultados: El miedo hacia las matemáticas evoluciona durante la educación primaria de manera creciente, destacando los niveles más altos de miedo y de intranquilidad en tercero y sexto de educación primaria; encontrando niveles más altos entre las chicas en todos los aspectos salvo en el nerviosismo durante las clases. Conclusiones: Los aspectos generales de la ansiedad matemática están íntimamente ligados evolucionando de forma creciente a lo largo de la educación primaria. Estos hechos se justifican en base a la proximidad del cambio de etapa educativa y su influencia en la enseñanza, así como las condiciones sociales que rodean al alumno.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Género 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 26214 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 01 Ago 2022 15:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Ago 2022 15:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento