Lemes, Jimena (2022). La desorientación epistemológica en un programa de formación de profesores de matemáticas en Uruguay. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (2 de abril de 2022). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 689Kb |
URL Oficial: https://ued.uniandes.edu.co/category/comunicacion-...
Resumen
El objetivo de esta experiencia fue movilizar una de las concepciones identificadas en un grupo de profesores de matemática en ejercicio sobre la matemática. Para ello se diseñó una actividad integrando elementos de historia de la matemática relacionados con el teorema de Gödel y su contexto de producción. Se buscó provocar en los cursillistas la experiencia del dépaysement épistémologique (desorientación epistemológica). Los resultados obtenidos muestran que varios de los docentes experimentan el dépaysement. Este sentimiento activa la empatía con respecto a sus propios alumnos. Luego de la experiencia, se discutió sobre las posibilidades reales de integrar la historia de la matemática en los cursos de matemática de secundaria y formación docente.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 26265 |
Depositado Por: | Monitor Funes 8 |
Depositado En: | 18 Abr 2022 14:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2022 14:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento