Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Contribución del círculo hermenéutico de la comprensión al desarrollo de una interpretación ética en el aula de matemáticas

Quintanilla, Verónica; Gallardo, Jesús (2021). Contribución del círculo hermenéutico de la comprensión al desarrollo de una interpretación ética en el aula de matemáticas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 35(69), pp. 289-313 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

842Kb

URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/

Resumen

En este trabajo nos proponemos explorar la ética que regula la práctica interpretativa en el aula de matemáticas. Lo hacemos utilizando el círculo hermenéutico de la comprensión en matemáticas como método de interpretación en dos episodios independientes de actividad geométrica en los que participan estudiantes de primer y tercer curso de educación secundaria obligatoria. Las evidencias aportadas nos permiten afirmar que el diálogo centrado en el uso compartido del conocimiento matemático y en la búsqueda del consentimiento transforma y mejora la ética involucrada en la interpretación de los alumnos durante su actividad matemática. Concluimos que el círculo hermenéutico contribuye en la práctica a la generación de entornos de aula democráticos y al propósito didáctico de ser justos con la comprensión matemática del otro.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
13. Matemáticas escolares > Geometría
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:26476
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:07 Ago 2022 13:22
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Ago 2022 13:22
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario