Williner, Betina; Engler, Adriana; Lavalle, Andrea (2019). La comprensión a través de las concepciones proceso-objeto: un estudio sobre de los conceptos que intervienen en la resolución de problemas de optimización. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(65), pp. 1549-1569 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 788Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la comprensión de los conceptos de intervalos de crecimiento y de decrecimiento y extremos relativos de una función y su incidencia en la resolución de problemas de optimización en estudiantes de ingeniería. Utilizamos como referente teórico las concepciones objeto-proceso definidas por Ana Sfard. Participaron en el estudio 27 equipos formados por dos alumnos cada uno. Mediante la técnica de Análisis de Componentes Principales pudimos reducir el número de variables y agrupar los equipos según características. Dentro de los principales resultados obtuvimos que aquellos equipos que evidenciaron las dos concepciones pudieron resolver los problemas de optimización planteados. La reducción de variables nos permitió caracterizar en término de las acciones de los alumnos las concepciones proceso-objeto de los conceptos mencionados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 14. Matemáticas superiores > Análisis (matemáticas superiores) 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Conceptual-teórico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 27024 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 26 Jul 2022 07:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Jul 2022 07:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento