Cano, Astrid; Gómez, Carlos (2022). Las investigaciones matemáticas en el aula: una estrategia didáctica. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (14 de junio de 2022). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 6Mb |
URL Oficial: https://ued.uniandes.edu.co/category/presentacion/...
Resumen
Las investigaciones matemáticas en el aula es una estrategia de enseñanza diseñada y planteada por Da Ponte, Brocardo y Oliveira (2009) que pretende emular en el aula la manera como un matemático investiga y potenciar en el estudiante su capacidad de argumentación y construcción del conocimiento dentro del aula superando el modelo tradicional de enseñanza del área. Esta estrategia contempla tres fases que son: introducción de la tarea, desarrollo de la tarea y discusiones finales. Se enfoca en la enseñanza basada en las necesidades de aprendizaje, la indagación y el trabajo colaborativo. Surge por la necesidad de fomentar y motivar el aprendizaje de las matemáticas teniendo en cuenta su naturaleza y las dificultades que se han presentado en el proceso enseñanza aprendizaje de dicha área. Los autores llevan aplicándola desde hace más de 8 años y sus resultados confirman sus propósitos.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 30548 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 14 Jun 2022 18:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Jun 2022 18:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento