Castro, Enrique (2022). La resolución de problemas en los currículos oficiales españoles de Educación Secundaria y Bachillerato. En Fernández-Plaza, José Antonio; Lupiáñez, José Luis; Moreno, Antonio; Ramírez, Rafael (Eds.), Investigación en Educación Matemática. Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia (pp. 135-154). Barcelona: Octaedro.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 650Kb |
Resumen
Este capítulo recoge una visión de cómo ha sido considerada la resolución de problemas en los planes de estudios tal como fue expresado en los currículos oficiales españoles en la etapa que va desde 1950 hasta 2020. Nos detenemos en aquellos planes de estudios que prestaron más atención a algún aspecto relativo a la resolución de problemas. Partiendo del plan de 1957, en el que se incluye por primera vez la resolución de problemas como contenido, continuamos por la etapa oscura que, para la resolución de problemas, supuso la matemática moderna. Acabamos con la preponderancia que toma la resolución de problemas en el enfoque basado en competencias de los dos últimos planes de estudios.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31073 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 02 Nov 2022 17:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Nov 2022 17:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento