Ricaldi, Myrian (2013). Análisis del tratamiento del álgebra en el primer año de secundaria: su correspondencia con los procesos de algebrización y modelización. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 223-232). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 190Kb |
Resumen
El presente reporte de investigación analiza el tratamiento que se da al álgebra en el primer año de secundaria. La investigación es de tipo cualitativo y utiliza como marco teórico fundamental la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). El estudio fue realizado con 63 estudiantes del primer año de secundaria de un colegio privado en la ciudad de Lima. La investigación describe y analiza las diferentes organizaciones matemáticas y didácticas presentes en libros de textos y programas curriculares, además de incluir una descripción de la entrevista estructurada aplicada a docentes en relación a su práctica pedagógica. En este contexto, la investigación describe y analiza si el tratamiento del álgebra en el primer año de secundaria corresponde a un proceso de algebrización y si la modelización está presente en el proceso de instrucción estudiado.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 3796 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 12 Ago 2014 06:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Ago 2014 06:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento