López, Armando (2010). Propuesta para la enseñanza del concepto de integral, un acercamiento visual con GeoGebra. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1351-1358). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 603Kb |
Resumen
La enseñanza del concepto de integral en la educación media superior es considerada clave del curso Cálculo Integral, de la Reforma Integral del Bachillerato como lo señalan los programas de estudio del bachillerato tecnológico SEP (2008). Los nuevos programas demandan una metodología centrada en el aprendizaje, donde los conocimientos previos deben ser el preámbulo para adentrarse al estudio de conceptos clave, por lo que es importante proponer actividades para abordar estos conceptos enmarcados en la metodología sugerida, tradicionalmente se privilegia el tratamiento algorítmico, sobre el conceptual. En este trabajo proponemos algunas actividades, la utilización del software GeoGebra de Hohenwarter (2008) y sus bondades visuales para equilibrar la situación, como un recurso didáctico que permite a los estudiantes de bachillerato apropiarse del concepto en cuestión. Daremos a conocer una experiencia empírico experimental con alumnos de bachillerato.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 4808 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 22 Ago 2014 05:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Nov 2016 21:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento