Fernández, Catalina (2014). ¿Cómo es el proceso de construcción de la suma y la resta en educación infantil? En González, José Luis; Fernández-Plaza, José Antonio; Castro-Rodríguez, Elena; Sánchez, María Teresa; Fernández, Catalina; Lupiáñez, José Luis; Puig, Luis (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico e Historia de las Matemáticas y Educación Matemática - 2014 (pp. 65-73). Málaga: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM).
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 292Kb |
URL Oficial: http://fqm193.ugr.es/produccion-cientifica/libros_...
Resumen
Se estudia el proceso que va desde las acciones reales y efectivas de añadir y quitar hasta la construcción de las operaciones aritméticas de suma y resta por parte de los escolares de 3, 4 y 5 años. El esquema lógico-matemático subyacente es el de transformaciones. Para que se den estas operaciones deben presentarse simultáneamente dicho esquema y la cuantificación, siendo esa simultaneidad la que lleva a las relaciones numéricas. Teniendo en cuenta que el origen de las operaciones de suma y resta en el escolar está supeditado a las acciones de añadir y quitar que se desarrollan en un proceso de construcción mental de los esquemas lógicos-matemáticos de transformaciones de cantidades discretas, se propone un plan de actuación en el aula de educación infantil mediante un tratamiento sistemático de dichas operaciones.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Sustracción |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 5325 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 20 Nov 2014 20:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento