Ferrari, Marcela; Farfán, Rosa (2007). Una red de modelos y la construcción de los logaritmos. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 496-501). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 256Kb |
Resumen
Presentamos en este reporte la red de modelos y las actividades matemáticas inherentes a ella que hemos establecido a partir de la hipótesis epistemológica reportada en Ferrari (2001) en cuanto a que evidenciar la covariación de un crecimiento aritmético y uno geométrico es un robusto eje de discusión para la construcción de los logaritmos. En este trabajo, basándonos en los supuestos de la socioepistemología en cuanto a la construcción social del conocimiento y, desarrollando una ingeniería didáctica, buscamos evidenciar que, utilizar una herramienta distinta a la que escolarmente es promovida, permitirá generar significados más allá de aquellos logrados actualmente y que estos significados se fundamenten en los argumentos que permitieron la construcción de la función logaritmo.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Logarítmicas 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 5371 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 11 Oct 2014 21:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 12:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento