Camacho, Alberto; Sánchez, Bertha Ivonne (2006). Modelación en el aula del concepto de diferencial. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 399-405). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 166Kb |
Resumen
Proponemos una “práctica procedimental” desde la perspectiva de la socioepistemología, para que estudiantes construyan el concepto de diferencial basado en el Modelo Educativo para el Siglo XXI que actualmente se está implantando en el Sistema Tecnológico federal. Se presentan tres tipos de contenidos curriculares de los que sobresalen los procedimentales, cada uno con diferentes procesos de construcción del conocimiento. Tomamos en cuenta estos últimos para el diseño de una situación didáctica, a través de un prototipo que sugiere la noción de diferencial, por medio del cual se establece un modelo de aproximación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5529 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 18 Oct 2014 23:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Oct 2014 23:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento