Mejía, María Fernanda (2008). El estudio de la teselaciones para la enseñanza de la geometría transformacional. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XVIII Encuentro de Geometría y VI encuentro de Aritmética (pp. 175-182). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 274Kb |
Resumen
En el desarrollo del proyecto Ondas1 titulado “Cálidamente” uno de los intereses investigativos ha sido buscar las conexiones del arte y las matemáticas, por lo que las teselaciones han sido uno de los ejes de estudio. Para dar inicio a la indagación se recurre al análisis de las obras de Escher, siendo de interés el estudio de la geometría transformacional asociada a estas producciones artísticas. De este primer acercamiento surge la creación de nuevos diseños de teselaciones en Ambientes de Geometría Dinámica (Cabri G´eom`etre II Plus). Como parte de las reflexiones Didácticas del uso de las teselaciones en situaciones de enseñanza se analizan algunas de las aprehensiones figurales y las reconfiguraciones generadas en su construcción.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Transformaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5580 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 27 Oct 2014 22:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Nov 2016 17:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento