Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Enseñanza y comprensión del enfoque frecuencial de la probabilidad en segundo grado de secundaria

Elizarrarás, Saúl (2005). Enseñanza y comprensión del enfoque frecuencial de la probabilidad en segundo grado de secundaria. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 71-78). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

279Kb

Resumen

Se analizó la praxis del docente para identificar dificultades de enseñanza y de comprensión del enfoque frecuencial de probabilidad, de alumnos de segundo grado de secundaria, cuando el medio que se emplea es un libro de texto. El papel de la enseñanza se identificó en tres fases: la primera, con el análisis de su propuesta institucional; la segunda, con la docencia y su praxis; la tercera, con la identificación de dificultades de comprensión de ideas fundamentales de estocásticos (Heitele, 1975). Sobre éstas, su ausencia en la formación de la docencia (Galván, 1996) define en el aula el predominio del pensamiento determinista, lo cual coarta el desarrollo del pensamiento de lo posible en los alumnos para el estudio de situaciones azarosas, que se promete más difícil en los niveles educativos medio superior y superior (Fischbein, 1975).

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:07. Enseñanza
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
13. Matemáticas escolares > Probabilidad
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:5899
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:14 Nov 2014 18:05
Fecha de Modificación Más Reciente:20 May 2015 15:52
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario