Soneira, Carlos; Souto, María José; Tarrío, Ana Dorotea (2014). La variable sintáctica en el paso del lenguaje natural al algebraico. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 563-572). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 241Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es/publicaciones/actas.htm
Resumen
En este trabajo se analiza desde el punto de vista cognitivo el cambio de registro semiótico desde el lenguaje natural al algebraico. La dificultad del proceso viene determinada, entre otras, por dos tipos de variables, una ligada a la complejidad sintáctica del lenguaje natural, y otra a la necesidad que en ocasiones existe de movilizar objetos matemáticos aludidos solo implícitamente y que a su vez provoca cambios en la organización sintáctica de un registro a otro. Con una muestra de estudiantes universitarios de primer curso de grado aplicamos técnicas de contraste de hipótesis y medidas no paramétricas de tamaño del efecto para estudiar la incidencia de las dos variables, tanto por separado como condicionadas entre sí. Los resultados muestran que ambas influyen en el proceso, si bien de forma distinta y con algunas relaciones entre sí. Se discute la aplicación al diseño de instrucción.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6097 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 25 Nov 2014 14:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Sep 2018 09:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento