Orts, Abilio (2007). Resolución de problemas mediante la regla de falsa posición: un estudio histórico. SUMA, 56, pp. 55-61 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 24Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Durante siglos los métodos aritméticos fueron utilizados en la resolución de problemas (entre ellos aquellos para cuya solución había que plantear y resolver una ecuación lineal). Sin embargo, con la aparición del álgebra, los métodos algebraicos fueron sustituyendo paulatinamente a éstos hasta relegarlos a meros métodos de aproximación. Este es el caso de la regla de falsa posición, utilizada hasta el siglo XVIII. Puede resultar interesante analizar la evolución de dicho método en los textos históricos incidiendo en las causas de su desaparición, así como en las consecuencias que ha acarreado para la enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7059 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 29 Sep 2015 17:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Sep 2015 17:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento