Garzon, Angelica Lorena; Garcia, Maribel (2009). Diseño de una secuencia de actividades para la enseñanza de la probabilidad simple en estudiantes de sexto grado: aplicación y validación. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 536Kb |
URL Oficial: http://asocolme.com/sitio/
Resumen
Al ser reconocida la necesidad de trabajar bajo la didáctica de la estadística como una ciencia diferente a la matemática en su forma de enseñar, que desarrolla contenidos específicos1 se elabora una propuesta de enseñanza de la probabilidad simple para alumnos de sexto grado construida a partir de 5 secuencias de actividades bajo la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau, considerando 5 temáticas fuertes a trabajar y que diferencian cada secuencia durante el proceso de llegar a concebir la probabilidad desde una concepción frecuencial estas son: 1. Azar, experimentos aleatorios, y deterministas, 2. Espacio muestral, 3. Sucesos y tipos de sucesos, 4. Frecuencia absoluta y relativa. Y por último 5. Cálculo y comparación de probabilidades. Esta propuesta elaborada fue piloteada y finalmente aplicada en el colegio Cortijo Vianey (Bogotá) a un grado sexto de 33 estudiantes entre las edades de 10-13 años. Durante el análisis de resultados se consideran 5 grupos de categorías diferentes para cada temática desarrollada, pero que en conjunto en el paso a paso definen procesos de aprendizaje distintos de cada uno de los estudiantes, estos procesos se condensan en la construcción de un clúster como método clasificatorio que nos permite agrupar a los estudiantes en conglomerados distintos que evidencian 4 procesos de aprendizaje diferentes en el desarrollo de la propuesta elaborada.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Actividad) 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Experimento aleatorio 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación de diseño 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 706 |
Depositado Por: | Diana Trujillo |
Depositado En: | 05 Oct 2010 09:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Dic 2013 19:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento