Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Algoritmos genéticos: la evolución como modelo matemático

Corzo, Raúl; Paredes, Francisco (2000). Algoritmos genéticos: la evolución como modelo matemático. SUMA, 35, pp. 15-20 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

22Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

Durante millones de años los seres vivos se han encontrado con numerosas situaciones adversas, es decir, con una enorme cantidad de problemas que han tenido que ir solucionando poco a poco mediante sucesivas adaptaciones. El éxito de la vida en innumerables entornos no es sino el reflejo de que los seres vivos han encontrado soluciones para los distintos problemas con los que se han enfrentado. Son varias las cuestiones que podemos plantearnos en relación a esta cuestión: ¿cuál es el mecanismo que ha permitido la supervivencia de los seres vivos en ambientes tan distintos?, ¿existe algún algoritmo matemático que subyazca en el mismo?, en este caso, ¿podría ser aplicable a otras situaciones y problemas? Los algoritmos genéticos son una de las herramientas que han nacido para responder a estas cuestiones.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
13. Matemáticas escolares > Números
03. Aula > Recursos didácticos
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:7442
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:16 Nov 2015 16:49
Fecha de Modificación Más Reciente:30 Oct 2016 18:15
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario