Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Integración de las Etnomatemáticas en el aula de Matemáticas: posibilidades y limitaciones

Oliveras, María Luisa; Blanco-Álvarez, Hilbert (2016). Integración de las Etnomatemáticas en el aula de Matemáticas: posibilidades y limitaciones. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(55), pp. 455-480 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

574Kb

Resumen

Este artículo presenta la primera parte de una investigación doctoral sobre la formación de maestros, enfocada desde las Etnomatemáticas. Se analiza la veracidad de dos conjeturas: C1. Los maestros no reconocen prácticas extraescolares como conocimientos matemáticos; y C2. Esta convicción obstaculiza el uso de prácticas extraescolares en el aula. Partiendo de estas conjeturas, planificamos un curso de formación, desde la Etnomatemática, para maestros de educación primaria en Colombia. Dicho curso se tomó como caso a investigar mediante una metodología cualitativa de estudio de casos. Se han analizado, bajo la teoría filosófica de Wittgenstein, los registros obtenidos de una entrevista grupal y del diario de campo del investigador. Concluimos que las conjeturas no se cumplen, ya que no existe total coherencia entre las concepciones epistemológicas y la acción en el aula. Además, emergieron de la investigación otros elementos que inciden en la conexión entre creencias y prácticas en aula interesantes para tener en cuenta en la formación de profesores.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
05. Profesor > Formación de profesores
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:8418
Depositado Por:Hilbert Blanco-Álvarez
Depositado En:12 Jun 2016 09:28
Fecha de Modificación Más Reciente:12 Jun 2016 09:28
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario