Nieto, Eliana Ximena; Romero, Marta Lilia (2016). Así podemos ver y enseñar las razones trigonométricas. Conferencia presentada en Foro EMAD 2016: Educación Matemática en la educación media (4 de noviembre de 2016). Bogotá.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 281Kb |
Resumen
Incluir recursos en el aula, se convierte en la vía para que el estudiante pueda, “ver, palpar y experimentar” diferentes conceptos que ponen en juego diferentes tipos de representaciones. No es lo mismo utilizar material concreto, que una circunferencia dibujada en un papel, o un programa geométrico dinámico. Cada uno considera aspectos distintos del concepto a abordar, por ejemplo: Los programas dinámicos llevan a tener que organizar datos para la búsqueda de regularidades, y por tanto a utilizar una tabla, los materiales concretos, permiten entender la situación planteada contando así con elementos que se requieren para traducir la situación a representaciones pictóricas y gráficas con un conocimiento más cercano a la situación planteada, o ser utilizados para la validación de las diferentes hipótesis que hacen los estudiantes. La intención de estos es potenciar capacidades en los estudiantes, que les permita aprender, comprender y utilizar el conocimiento adquirido.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Conferencia) |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 8509 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 04 Nov 2016 08:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jun 2017 05:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento