González, Hernán (1993). Un criterio para clasificar habilidades matemáticas. Educación Matemática, 05(01), pp. 46-56 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 859Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
La práctica educativa observada en algunos establecimientos de Enseñanza Media en Chile muestra en forma reiterada una clara tendencia a sobre-enfatizar los contenidos matemáticos por sobre otros aspectos que deberían ser considerados propios del quehacer del profesor de matemática (Alvarez, M., y otros, 1991; González, E., y otros 1991). En efecto, si aceptamos que las actividades profesionales poseen asociado un ámbito principal para el hacer, éste debería ser el dominio donde se encuentran las génesis de las principales motivaciones para dicho hacer profesional. Esta aseveración no excluye la posibilidad —que de hecho se da— de que estos ámbitos tengan ciertas intersecciones que les quitan su calidad de independientes. Concretamente, el ámbito del hacer del profesor de matemática muestra una intersección no vacía con otros ámbitos, como, por ejemplo, el de los investigadores matemáticos, o especialistas en ampliar las fronteras de esta ciencia.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 04. Alumno 08. Evaluación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9547 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 18 Dic 2017 11:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Dic 2017 11:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento