Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El rol de algunas categorías del conocimiento matemático en educación superior: una socioepistemología de la integral

Cordero, Francisco (2005). El rol de algunas categorías del conocimiento matemático en educación superior: una socioepistemología de la integral. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 8(3), pp. 265-286 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

203Kb

Resumen

Los estudios socioepistemológicos han creado categorías del conocimiento matemático en educación superior. Discutimos en este artículo cómo tales categorías son evidencias de las producciones del conocimiento institucional, situación que ofrece marcos de referencias para hacer de la matemática un conocimiento funcional como finalidad didáctica. Tomamos como ejemplo al Cálculo Integral (CI), del cual estudiamos sus usos en el discurso matemático escolar, donde se resignifica al debatir entre sus funcionamientos y formas al paso de la vivencia escolar. En ese sentido, lo institucional, en esta investigación, será aquello que hace que el CI se desarrolle y se acepte como producto material social que tenemos que enseñar y aprender.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento
Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado
03. Aula > Gestión del aula > El discurso
03. Aula > Relaciones interpersonales
13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:9684
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:01 Feb 2018 12:03
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Abr 2018 16:03
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario