Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La didáctica de los matemáticos en la escuela cubana actual: origen y fundamento, estructura, proyecciones

Torres, Paul (1994). La didáctica de los matemáticos en la escuela cubana actual: origen y fundamento, estructura, proyecciones. Educación Matemática, 06(03), pp. 82-89 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

419Kb

URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...

Resumen

Como en el resto del mundo, la enseñanza de las Matemáticas en la Escuela cubana de principios de siglo respondía a una concepción didáctica formalista y marcadamente pragmática. No fue sino alrededor de la década de 1950 que se apreciaron esfuerzos significativos para su modificación. Un destacado papel desempeñó en ese sentido la doctora Dulce María Escalona, quien desde su funciones como directora de la Escuela Normal de la Habana, se interesó por elaborar una didáctica de las matemáticas para la escuela primaria, acorde con los nuevos horizontes pedagógicos que proporcionaban los trabajos de G. Polya, J. Piaget, y H. Aebli. La ola de modernismo en la enseñanza de las matemáticas que recorrió el planeta en la década de 1980, distrajo por algún tiempo esos esfuerzos. Fue necesario dedicar un tiempo significativo a la reelaboración de programas y libros de texto, así como a la recalificación de los profesores.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica
04. Alumno
04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión
09. Currículo
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:9732
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:06 Feb 2018 09:44
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Feb 2018 09:44
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario