Área: concepto y definición articulados por la TSD
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Martínez, Mihály y Ugarte, Francisco
Resumen
En este artículo se analiza el proceso de enseñanza y de aprendizaje del objeto matemático área, por considerarlo pieza clave en temas ligados al cálculo, en particular a la noción de integral definida. Para la investigación es importante analizar si el estudiante logra articular el concepto que tiene de área con su definición, a partir de un proceso de aproximación con rectángulos, mediado por el GeoGebra. Para lograr esto utilizaremos como marco teórico aspectos de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau, ya que esperamos que el estudiante construya su aprendizaje por sus propios medios.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Cálculo de medidas | Contextos o situaciones | Enseñanza | Integración | Otra (teorías) | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Flores, Rebeca
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
544-552
ISBN (capítulo)
Referencias
Amorim, F. V., Costa de Sousa, G. y Salazar, -. V. (2011). Atividades com geogebra para o ensino de cálculo. XIII CIAEM]IACME, Recife, Brasil. Recuperado de: http://www.lematec.net/CDS/XIIICIAEM/artigos/1649.pdf Artigue, M. (1995). Ingeniería didáctica en educación matemática. Un esquema para la investigación y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Bogotá, D. C. Colombia: Grupo editorial Iberoamérica. 33-59. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques. Recherches en Didactique des Mathématiques, 7(2), 33-115. Olave, M. (2005). Un estudio sobre las estrategias de los estudiantes de bachillerato al enfrentarse al cálculo del área bajo una curva. Tesis de Maestría no publicada. Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN. México, D.F. Recuperado de http://www.matedu.cicata.ipn. mx/tesis/maestria/olave_2005.pdf. Panizza, M. (2003). Conceptos básicos de la teoría de situaciones didácticas. Recuperado de http://www.crecerysonreir.org/docs/Matematicas_ teorico.pdf.
Proyectos
Cantidad de páginas
9