Evaluación de la falacia de comparaciones en valores absolutos en futuros profesores de educación primaria
Tipo de documento
Autores
Arteaga, Pedro | Burgos, María | Contreras, José Miguel | Garzón, J. | Martínez-Ortiz, Francisco | Molina-Portillo, Elena
Lista de autores
Martínez-Ortiz, Francisco, Molina-Portillo, Elena, Burgos, María, Garzón, J., Arteaga, Pedro y Contreras, José Miguel
Resumen
Este trabajo evalúa un sesgo relacionado con la heurística de la representatividad, la denominada “falacia de las comparaciones en valor absoluto”, en una muestra de 75 futuros profesores de educación primaria de la Universidad de Granada. Esta falacia, común en los medios de comunicación, trata de impresionar al lector, utilizando valores absolutos, al comparar poblaciones seleccionando parte de la información disponible.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Estadística | Evaluación (nociones) | Inicial | Investigación en Educación Matemática
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Arnal-Bailera, Alberto | Beltrán-Pellicer, Pablo | Callejo, María Luz | Carrillo, José | Muñoz, José María
Lista de editores (actas)
Muñoz, José María, Arnal-Bailera, Alberto, Beltrán-Pellicer, Pablo, Callejo, María Luz y Carrillo, José
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
549-549
ISBN (actas)
Referencias
Gal, I. (2002). Adults’ statistical literacy: meanings, components, responsibilities. International Statistical Review, 70(1), 1-51. Kahnemann, D., Slovic, P. y Tversky, A. (1982). Judgement under uncertainty: heuristics and biases. New York: Cambridge University Press. Wallman, K.K. (1993). Enhancing statistical literacy: enriching our society. Journal of the American Statistical Association, 88(421), 1–8.
Proyectos
Cantidad de páginas
1