Una ruta matemática por la Universitat Jaume I con la Universitat para mayores
Tipo de documento
Lista de autores
Lorenzo-Valentín, Gil y Santágueda-Villanueva, María
Resumen
En el presente trabajo mostramos una experiencia para trabajar las matemáticas con el alumnado de la universidad para mayores de la Universitat Jaume I, de Castellón. Utilizando una ruta matemática diseñada por los autores se trabajaron distintos conceptos matemáticos. En el trabajo, además de presentar la experiencia, analizamos de las actividades realizadas por el alumnado.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Alsina, C. (2002). Menys temes, més idees; menys rutines, més creativitat. Educació, matemàtiques i segle XXI. Barcelona: Universitat de Barcelona. Ausubel, D. (1983) Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF 1-10. Bazzini, L; Whybrow Incheley, C. Littéracie mathématique à l’ère digitale. Milano: Ghisetti e Corvi Editori Buendía, P. (1999). Educación de personas adultas. Matemáticas. Murcia: Consejería de Educación y Cultura. Corbalán, F. (2007). Rutas matemáticas por nuestra localidad. Sigma, 30, 105-116. Gonzato, M. (2014) Evaluación de conocimientos de futuros profesores de Educación Primaria para la enseñanza de la visualización espacial. Granada: Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/30878 Gal, I. (2000). Adult numeracy development. Theory, research, practice. New Jersey: Hampton Press, Inc. CressKill. Kelly, R. J. y Wistcott, G. (1989). Ordinary retirement: commonalities and continuity. International Journal of Aging and Human Development, 32 (2), 81-89. Kelly, R. J. (1993) Activity and aging. Staying involved in later life. Newbury Park: Sage Publications Inc Marcos, A y Carpintero, E. (2001). Actividades matemáticas fuera del aula: cuaderno de campo. SUMA, 38, 73-83. Martín, A.V. y Requejo, A. (2005). Fundamentos y propuestas de la educación no formal con personas mayores. Revista de Educación, 338,45-66. Martín, M.I. (2009). La educación de adultos. Innovación y experiencias educativas. 24. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/ Numero_24/M_INMACULADA_MARTIN_1.pdf Sánchez, M. (2003) Aprendizaje significativo. Psicopedagogía. http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje Rico, L. (2004) Evaluación de Competencias Matemáticas. Proyecto PISA/OCDE 2003. En E. Castro, E. de la Torre (Ed.): Actas VIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. La Coruña: Universidad de A Coruña. Van Reewnijk, M. (1997). Las matemáticas en la vida cotidiana y la vida cotidiana en las matemáticas. UNO. Revista de didáctica de las matemáticas, 12, 9-16.