Vargas, Claudia (2015). Resolución de problemas con ideas del pensamiento crítico. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 478-485). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 448Kb |
Resumen
En el taller de Resolución de Problemas con ideas del Pensamiento Crítico, se presentó la metodología de resolución de problemas APRENC-Mates que tiene su origen en las ideas más recientes del pensamiento crítico. Inicialmente el método se descubre como un aporte para la formación de maestros de primaria, pero se puede considerar un aporte del pensamiento crítico a la resolución de problemas para la enseñanza de la matemática. Se destaca el énfasis que pone el pensamiento crítico en dar una explicación clara y precisa de la solución de un problema a otros, ya sea compañeros de clase o por parte del profesor hacia sus alumnos. En este reporte destacamos además las competencias heurísticas que se pueden desarrollar a través del método presentado.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos 03. Aula > Relaciones interpersonales |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 10813 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 May 2018 08:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 May 2018 08:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento