Arreaza, Thais; Valencia, Irving (2015). La resolución de problemas matemáticos: una estrategia en el aula de clase. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 553-560). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 363Kb |
Resumen
La resolución de problemas ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la matemática. Hoy día se reconoce ampliamente la importancia de la misma como una estrategia didáctica eficaz, y por esa razón es necesaria su aplicación en las aulas de clase. Lo anterior conlleva a que los estudiantes conozcan acerca de la diferencia entre ejercicio y problema, cómo fue la evolución de la resolución de problemas, algunos modelos y factores que intervienen en ella; además de resolver problemas que les permiten repasar conocimientos matemáticos adquiridos y activar procesos de pensamientos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 10822 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 May 2018 09:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 May 2018 09:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento