Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La no escolarización de los saberes matemáticos; una experiencia con niños del medio rural

Hernández, Jorge (2016). La no escolarización de los saberes matemáticos; una experiencia con niños del medio rural. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 688-695). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

299Kb

Resumen

La investigación se desarrolló en el municipio de Tulancingo, estado de Hidalgo, México. La finalidad fue describir el proceso de construcción de los saberes matemáticos de los niños y niñas que no asisten a la escuela. El abordaje metodológico se hace desde el paradigma cualitativo bajo el enfoque etnográfico trabajado por Bertely. Se utilizó la observación y la entrevista como métodos para obtener la información. Se definió un campo de conocimiento teórico explicativo fundado en la perspectiva de la Etnomatemáticas propuesta por el profesor UbiratanD ́Ambrosio, la Histórico Cultural de Vigostky y el concepto de Habitus de Pierre Bourdieu. Los resultados indican que los aprendizajes son producto de la práctica cotidiana y de los actores que en ella intervienen.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado
06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:11675
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:16 Jul 2018 11:12
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Jul 2018 11:12
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario